SESIÓN PÓSTERES 01, PANEL 01 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Cardiovascular
MEDPED ante la sospecha de hipercolesterolemia familiar heterocigota (HFH)
Laura Illamola Martín, Lluis Cuixart Costa, Elisabet Florensa Roquet-Jalmar, Núria Nadal Olivé, Beatriz Jiménez Muñoz, Marta Riera del Brio
Fibrilación auricular de nueva incidencia en pacientes diabéticos e hipertensos
Eulalia Muria Subirats, Maria Blasco Mulet, Blanca Lorman Carbo, Juan Ballesta Ors, Juan Manuel Carrera Ortíz, José Luis Clua Espuny
Síndrome metabólico en pacientes con antipsicóticos atípicos en Atención Primaria
Rocío Arroyo Morales, Francesco Milia Pérez, María Teresa Soto Rebollo, María José Bujalance Zafra, Laura García López, Miguel Domínguez Santaella
Revisión de hipertensión arterial en un centro de Atención Primaria
Andrea Terrón Sánchez, Ismael Villalobos Millán, Esther Ballesteros Muñoz, Silvia Rodríguez Moreno, Miryam Olea Carrasco
Prevalencia, características y concordancia clínica del síndrome metabólico en población anciana. Resultados preliminares
Enrique Rodríguez Guerrero, Azahara Fernández Carbonell, Manuel Romero Saldaña, Guillermo Molina Recio
Insuficiencia cardíaca. Fármacos contraindicados y vacunas
Maria Folgueiras Artime, Luis Sánchez Álvarez, Carlos Roldán Gómez, Evaristo Bayón Castaño, José Ramon Saldaña Alonso, Noelia Pérez Domínguez
Epidemiologia de la insuficiencia cardíaca en un área metropolitana (2014-2017)
José Antonio de la Fuente Cadenas, Sara Rodoreda Noguerola, Eva Bellerino Serrano, Óscar Hernández Vian, Isabel Recasens Calvo, José María Bonet Simó
NT-proBNP, ¿lo utilizamos?
Laia Onieva Gil, Francesc Xavier Cantero Gómez, Maria Homs Riba, Mar Casanovas Marfa, Sílvia Alpàñez Abanades, Celonia Moriana de la Olla
Accidente vascular cerebral silente: ¿cómo evoluciona?
Luisa Gardeñes Morón, Cristina Moliner Molins, Ana Rascón García, Inmaculada Campamà Tutusaus, Merce Sans Rubio, Júlia Barberà Viala
Papel del filtrado glomerular y la tensión arterial para el desarrollo de un accidente cerebrovascular en hipertensos
Sílvia Cobo Guerrero, Betlem Salvador González, Oriol Cunillera Puértolas, Jordi Mestre Ferrer, Mª Jesús Cerain Herrero
SESIÓN PÓSTERES 01, PANEL 02 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Cardiovascular / Digestología / Investigación / Otros
Adecuación de criterios diagnósticos y terapéuticos en pacientes con insuficiencia cardíaca pertenecientes a una zona básica de salud
Alba Lozano Gallego, Carlos Máiquez Romero
Descripción de un registro de mortalidad en Atención Primaria: causas de muerte, comorbilidades y muerte cardiovascular
Clara Puig Pera, Maria Sánchez Corral, Marta Ros Ortega, Quisqueya Maria Province López, Laura García-Faria Coll, Francisco Javier Fernández Segura
Implementación de un nuevo modelo de cribado en fibrilación auricular
Maria Blasco Mulet, Eulàlia Muria Subirats, Juan Ballesta Ors, Blanca Lorman Carbo, José Luis Clua Espuny, Juan Manuel Carrera Ortiz
Ensayo clínico, multicéntrico, aleatorizado y abierto para evaluar la eficacia de una intervención en la reducción del riesgo cardiovascular en sujetos de riesgo: estudio INFORISK
Carlos Brotons Cuixart, Irene Moral Peláez, Maria Teresa Vilella Moreno, Rubén Fuentes Garcia, Diana Elizabeth Fernández Valverde, Mireia Puig Palma
Accidente vascular cerebral silente: ¿evoluciona diferente según el sexo?
Luisa Gardeñes Moron, Ana Rascón García, Cristina Moliner Molins, Inmaculada Campamà Tutusaus, Merce Sans Rubio, Júlia Barberà Viala
Efecto de una actividad formativa a los profesionales sobre la prescripción adecuada de inhibidores de la bomba de protones
Emiliano Enríquez Gutiérrez, María Jesús Hernández Arroyo, Eva Sánchez Martín, Alfonso Díaz Madero, Mª de los Ángeles Cardona Vicente
Estudio de la eficacia de una consulta de Atención Primaria para el diagnóstico precoz de hígado graso no alcohólico en pacientes con factores de riesgo
Mª Rosario Hernández Ibáñez, Nuria Fabrellas Padres, Soledad Fernández González, Sara Cordeiro Coelho, Migdalia Rodríguez Jorge, Clara Uxía Fernández Pérez-Torres
Análisis de resultados de los primeros 4 años de una consulta de ecografía abdominal en Atención Primaria
Clara Uxía Fernández Pérez-Torres, Sara Cordeiro Coelho, Migdalia Rodríguez Jorge, Soledad Fernández González, José Miguel Baena Díez, Manuel García Lareo
¿Los síntomas y signos de enfermedad celíaca son identificados por los médicos de familia de Atención Primaria?
Iván Villar Balboa, Fernando Fernández Bañares, Maria Esteve Comas, Ricardo Carrillo Muñoz, Juanjo Mascort Roca
Estudio sobre la relación entre terapia antitrombótica y eventos hemorrágicos en pacientes con fibrilación auricular en una zona básica de salud
Montserrat Sánchez Alaminos, Daniel Martínez Antequera, Raquel Gómez García
Anemia en Atención Primaria
Manuela Zapata Martínez, Teresa González Navarro, Ana Serrano Camacho, Nur Hachem Salas, Inmaculada Espigares Díaz, Herminia Moreno Martos
SESIÓN PÓSTERES 01, PANEL 03 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Endocrinología / Cirugía menor / Otros
Eficacia diagnóstica de Atención Primaria y cirugía menor en pacientes remitidos a estudio anatomopatológico
Francisco Javier Pérez Hernández, Libertad Goya Arteaga, Raquel Pilar Llada Marrero, José Luis González Siverio
Prescripción de glucagón a diabéticos tratados con insulina. Estudio de prevalencia y eficacia de una intervención de mejora
Ali Chaoui El Kaid, Jesús Vázquez Muñoz, José Maldonado Alconada, Sara Maria Palenzuela Paniagua, Juan Carlos García de Paredes Esteban
Evolución de la diabetes mellitus tipo 2 tras su diagnóstico en dos cohortes de pacientes, españoles e ingleses
Esther Mudarra Tercero, María del Campo Giménez, María José Fernández Pérez, Inés García de Enterria Ramos, Milagros Azorín Ras, Francisco Escobar Rabadán
Adecuación terapéutica en pacientes diabéticos ancianos
Yolanda Mora Coll, Sandra Pla Seró, Gemma Férriz Villanueva, Clara Riera Nadal, Minerva Mª Anes Galán, Natàlia Riera Nadal
Nuestra experiencia con dulaglutida. Resultados y seguridad en pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad
Maria Dolores García de Lucas, Laura Infantes Lorenzo, Paloma Jiménez Abarca, Claudia Malagón Mostazo
Valoración de los conocimientos en DM2 de una muestra de médicos internos residentes de medicina familiar y comunitaria
Javier Montero Carrera, María del Carmen Gómez García, Luis Ávila Lachica
Paciente diabético. ¿Seguimos las guías?
Luis Sánchez Álvarez, Maria Folgueiras Artime, Rocio Isabel Fernández Rodríguez, Evaristo Bayón Castaño, José Ramon Saldaña Alonso, Noelia Pérez Domínguez
Incidencia de diabetes gestacional en un área de salud
Pablo Vidal Navarro, Marina Quesada Fernández, Ana María Albaladejo Rubio, Lorena Rodríguez Quijano, Paloma Inmaculada Soria Candela, Maria Inés Vilanova Barceló
Evaluación de la efectividad del autoanálisis de la glicemia capilar y del autocontrol en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en Atención Primaria al inicio del siglo xxi
María Teresa Rodellar Oncins, Begoña Campos Bonilla
Impacto de la utilización de la ecografía como prueba complementaria en una consulta de Atención Primaria
Sara Leticia de la Fuente Ballesteros, Verónica García Ramos, Alba Hidalgo Benito, Irene Garcia Álvarez, María Hernández Carrasco, Elpidio Garcia Ramon
SESIÓN PÓSTERES 01, PANEL 04 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Gestión / Investigación / Urgencias / Otros
Influencia del cansancio y la presión asistencial en la práctica clínica
Judit Pertíñez Mena, Paula Peremiquel Trillas, María Isabel Fernández San Martín, Noemí Olona Tabueña, Marta Carrasco Hernández,
¿Quién ha fallado hoy a su cita? Descripción de casos de absentismo al médico de familia
Estefanía Morales Hernández, Arannie Stivan Ambrosio, Claudia Becerra Monzón, Mayra Lisset Rodríguez Ormeño, Yolanda Rando Matos
Asistencia y duración de la consulta según la edad y género del paciente
Marina Crossa Bueno, Marcos Castillo Jimena, Águeda Soledad Campos Cuenca, Clara Sánchez Sánchez, Laura García López, Inmaculada Milán Pinilla
Influencia del género y la edad en los motivos de consulta
Águeda Soledad Campos Cuenca, Marcos Castillo Jimena, Clara Sánchez Sánchez, Marina Crossa Bueno, Rocío Arroyo Morales, Francesco Milia Pérez
Absentismo en las visitas de medicina de familia: ¿qué factores influyen?
Ermengol Coma Redon, Núria Mora Fernández, Carolina Guiriguet Capdevila, Mència Benítez Camps, Albert Mercadé Costa, Elisabet Balló Peña
¿Cómo son las agendas de la consulta médica a demanda en un centro de salud?
Marcos Castillo Jimena, Clara Sánchez Sánchez, Marina Crossa Bueno, Águeda Soledad Campos Cuenca, Antonio Real López, Maria del Valle Toro Gallardo
Pacientes crónicos pediátricos: características y utilización de servicios según grupos de morbilidad ajustados en Atención Primaria
Jaime Barrio Cortes, Mariana Bandeira de Oliveira, María Soria Ruiz Ogarrio, Cristina Muñoz Lagos, Carmen Suárez Fernández, Isabel del Cura González
Las ABS de Catalunya que tienen un menor gasto farmacéutico global también tienen un mayor control de la HTA y de la DM2, y menores tasas de hospitalización
Jordi Espinàs Roquet, María del Mar Carmona Zurita, Gemma Mas Comas, Rosa Maria Salla Tarragó, Zaida Hernández Cubas, Josep Manel Laliena Rigol
Distribución del tiempo en consulta en tres centros de salud de tres países de Europa
Francisco Reus Perello, Celia López Cleries, Caterina Vicens Caldentey, Cristina Garcia Serra
Impacto del feedback a profesionales sobre la variabilidad y los resultados de los indicadores de calidad asistencial
Elisabet Balló Peña, Ermengol Coma Redón, Francesc Fina Avilés, Mireia Fàbregas Escurriola, Francisca Ramos Pérez, Manuel Medina Peralta
Características y tipos de interrupciones en la consulta de un centro de salud (piloto)
María Fernández Arranz, Sandra López Lledó, Óscar Martínez Sáez, Ana Pilar Pérez Iniesta, Javier Nieto Santos, Maria de la Paz Arribas García
Qué esperan de sus médicas/os los pacientes, cuando acuden a consulta
Manuel Batalla Sales, Elena Mª Carrasco Ibañez, Patricia Cantos Montealegre, Lorena Caja Nacher, Raquel Albiol Raga, Laura Juan Gomis
¿Cuándo y por qué acuden los pacientes sin cita al centro de salud?
Cristina Garcia Serra, Francisco Reus Perello, Klaudia Bialobrzeska, Maria Elena Valverde Román, José Francisco Suarez Ayala, Caterina Vicens Caldentey
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 02, PANEL 01 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Farmacología / Nuevas tecnologías
Genética en Atención Primaria: estado actual e impacto de un programa piloto formativo
Belén Pastor Piñera, Mar Borregán Prats, Clara Serra Juhe, Edgar Joaquín Ferzuli Gómez
Uso de un sistema automatizado de ayuda a la toma de decisiones para evaluar la medicación potencialmente inadecuada en ancianos jóvenes con multimorbilidad en Atención Primaria
Maria Eloísa Rogero Blanco, Juan Antonio López Rodríguez, Isabel del Cura González, Mercedes Aza Pascual-Salcedo, Maria José Bujalance Zafra
Relación entre la exposición a hidroclortiazida y el carcinoma cutáneo no melanocítico: análisis retrospectivo-descriptivo en dos áreas básicas de salud. ¿Primeros indicios para la reflexión?
Nikole Maria Ivars Obermeier, Ana Yeste Piquer, Belen Sanz Llorens, Alba Blanch Mon, Iván Gómez García, Mar Rus Fernández
Estudio sobre el uso de antibioterapia empírica en un área rural en los meses de agosto-octubre 2018
Gabriela Castillo Calvo, María Isabel Salado Natera, Ángela del Carmen Escribano Tovar
Impacto de un equipo multidisciplinario en la reducción de la polifarmacia y complejidad del tratamiento en pacientes en atención domiciliaria
Neus Pagès Puigdemont, Laia Gené Huguet, Maria Ortega Carmona, Lucía Guerrero Roca, Alejandro Lascorz Gracia, Marina Rovira Illamola
Análisis del tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca sistólica en Atención Primaria tras la aplicación de una ruta asistencial
José Antonio de la Fuente Cadenas, Juan Antonio García Vicente, Sara Rodoreda Noguerola, Alícia Franzi Sisó, Ana Lucia Arellano Andrino, José María Bonet Simó
Estudio de la prevalencia de tratamientos asociados a incontinencia fecal y diarrea en pacientes con incontinencia fecal en la comunidad
Sergio Marín Rubio, Lluis Mundet Pons, David López Faixó, Miquel Angel Martínez Adell, Laia Pérez Cordón, Javier Delgado Rodríguez
Valoración de la adecuación de medicación en población mayor de 65 años
Rafael Fernando del Pino Castaño, Jenifer Valdellos Cabello, Lorena Aguilar Cano, Maria Rosa Garcia Merino, Inmaculada Bellido Estévez, Encarnación Blanco Reina
Conocimiento de la medicación por los pacientes hipertensos en un centro de salud
Laura Hebeisen Andrés, María de los Ángeles Kuwilsky de los Santos, Yasmina Pulido García
Utilización de la telemedicina en insuficiencia cardíaca: programa @tendidos
Maria Teresa Vilella Moreno, Diana Elizabeth Fernández Valverde, Mireia Puig Palma, Irene Moral Peláez, Montserrat Redondo Prieto, Carlos Brotons Cuixart
Las nuevas tecnologías en pacientes con problemas de memoria y sus cuidadores
Pilar Barnestein Fonseca, Luis Javier Jiménez Fernández, Gloria Guerrero Pertíñez, Irene Padial Reyes, Jessica Goodman Casanova, Fermin Mayoral Cleries
SESIÓN PÓSTERES 02, PANEL 02 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Infecciones / Otros
Manejo de la infección por helicobacter pylori en Atención Primaria
Sandra Pla Seró, Gemma Férriz Villanueva, Yolanda Mora Coll, Natàlia Riera Nadal, Clara Riera Nadal, Minerva Mª Anes Galán
Percepción de los médicos de familia sobre la utilización de antibióticos en infecciones del tracto respiratorio
Ana Moragas Moreno, Carles Llor, Josep M Cots Yago, Carolina Bayona Faro, Silvia Hernández Anadón, Sílvia Crispi Cifuentes
Aproximadamente solo la mitad de los pacientes con diagnóstico clínico de gripe la presenta en realidad
Ana Moragas Moreno, Carles Llor, Ana Garcia Sangenis, Helena Pera Pujadas, Alex Prats Escudero, Rosa Morros Pedros
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y de la predisposición para la realización de la prueba de detección en personas atendidas en Atención Primaria
José Luis Ramón Trapero, María Gómez Eguílaz, José Ramon Blanco Ramos, Tatia Santirso Benito, Sandra Boza Jiménez, Enara León Medina
Estudio descriptivo sobre los casos de paludismo notificados en una comunidad autónoma de 1996 a 2017
Marta Domínguez Garcia, Blanca Puntes Felipe, Daniel Ferrer Sorolla, Laura Letona Giménez
Estudio de la flora bacteriana presente en los urocultivos solicitados en una residencia para gente mayor
Mercedes Castro García, Maria Mendoza Méndez, Rosa Rosales López, Noemí Ruiz Sánchez, Cinta de Diego Cabanes
Helicobacter pylori, ¿lo tratamos bien?
Neus Pérez Manyà, Mª Zell del Castillo Nesweda, Violeta Uriach Timoneda, Anna Fuentes Lloveras, Esther Cordero Fernández, Andrea Prados Martín
¿Cómo manejan los profesionales sanitarios de Atención Primaria la enfermedad de chagas en zona no endémica?
Laura Iglesias Rus, María Teresa Boquete Blanco, María Romay Barja, Agustin Benito Llanes, Teresa Blasco Hernández
Drive 03: cribado del VIH/VHC en Atención Primaria, estudio randomizado para comparar formación vs formación más intervención
Pilar Pérez Elias, María Cristina Santos Álvarez, Alberto Serrano Serrano López de las Hazas, Mª Jesus Pérez Elias, Javier Martínez Sanz
Multimorbilidad en inmigrantes en situación administrativa irregular en una comunidad autónoma
Marta Pastor Sanz, Beatriz Poblador Plou, Antonio Gimeno Miguel, Alexandra Prados Torres, Luis Andrés Gimeno Feliu
Uso del sistema sanitario en inmigrantes
Marta Pastor Sanz, Beatriz Poblador Plou, Antonio Gimeno Miguel, Alexandra Prados Torres, Luis Andrés Gimeno Feliu
SESIÓN PÓSTERES 02, PANEL 03 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Prevención / Ética / Investigación
Los médicos de familia como pacientes: cómo se comportan y cuáles son los aspectos a mejorar
Maria Pilar Astier Peña, Candela Pérez Álvarez, Alba Gallego Royo, Teresa Martínez Boyero, Mª Teresa Delgado Marroquín, Rogelio Altisent Altisent
Consumo de riesgo de alcohol: prevalencia y aspectos clínicos (resultados preliminares)
Maria del Valle Toro Gallardo, Antonio Real López, Inmaculada Milán Pinilla, Laura García López, Miguel Domínguez Santaella, Maria José Bujalance Zafra
Estudio del impacto de una sesión educativa sobre la cobertura de vacunación de la gripe en un centro
Vanessa Monforte Rodríguez, Andrea Nicolas Carrillo, Daniela Ibacache Álvarez
Traslación de una intervención intensiva sobre el estilo de vida para prevenir la diabetes (DP-transfers). Factibilidad tras dos años de implementación durante la práctica real en Atención Primaria
Juan José Cabré Vila, Teresa Mur Martí, Ana Martínez Sánchez, Francisco José Barrio Torrell, Bernardo Costa Pinel
Cambios en el consumo alcohólico de riesgo en una población adolescente andaluza (2010-2016) y su relación con el apoyo familiar y social
Alejandro Pérez Milena, Ester Ruiz Garcia, Enrique Molina Hurtado, Ana Leyva Alarcón, Raquel Barquero Padilla, María Luz Martínez Fernández
Cambios en el consumo de tabaco por adolescentes andaluces y su relación con el consumo de cannabis (2010-2016)
Alejandro Pérez Milena, Enrique Molina Hurtado, Ana Leyva Alarcón, Ester Ruiz García, Raquel Barquero Padilla, María Luz Martínez Fernández
Cobertura vacunal contra el virus del papiloma humano en adolescentes andaluzas y su relación con el riesgo social y la estrategia vacunal
Enrique Molina Hurtado, José Antonio Marín Relaño, Ignacio Poyato Zafra
Resultado de la implementación de una actividad formativa para mejorar el manejo de la profilaxis de la endocarditis infecciosa en Atención Primaria vs atención hospitalaria
Inés Marcos Romero, María Sánchez Ledesma, Borja Arias del Peso, Cristina Ramírez Baum, David González Calle
Hábito tabáquico entre profesionales sanitarios en formación de una determinada área de salud
Ricardo Enrique Reolid Martínez, María Flores Copete, Fernando Bernad Carbonell, Francisco Escobar Rabadán, Maria José Fernández Pérez, Inés Garcia de Enterria Ramos
Influencia de la edad y el género en la comorbilidad, el grado de polimedicación y el riesgo de caídas
Mireia Alcázar Artero, Isabel Saura Garcia, Manuel Angel García Chicano, Cristina Barrios Vara, Mireia López Tornero, Elena María Fernández Quijada
Programa de prevención de caídas. Valoración de la funcionalidad y grado de fragilidad de una muestra de pacientes de un centro de salud urbano.
Isabel Saura Garcia, Mireia Alcázar Artero, Manuel Angel García Chicano, Cristina Barrios Vara, Mireia López Tornero, Catalina Garcia Jimenez
SESIÓN PÓSTERES 02, PANEL 04 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Respiratorio / Docencia / Otros
Los conocimientos y las actitudes hacia la medicina de familia mejoran después de cursar una asignatura específica
Fernando Bernad Carbonell, Esther Mudarra Tercero, Maria José Fernández Pérez, Inés Garcia de Enterria Ramos, Juan Manuel Tellez Lapeira, Francisco Escobar Rabadán
Actitudes hacia la medicina de familia al final del grado en el curso 2017-2018 de estudiantes de medicina que realizaron un curso específico en el año anterior
Maria José Fernández Pérez, Esther Mudarra Tercero, Inés Garcia de Enterria Ramos, Fernando Bernad Carbonell, Juan Manuel Tellez Lapeira, Francisco Escobar Rabadán
Conocimientos y actitudes hacia la medicina de familia de estudiantes en sexto curso y elección de la especialidad
María Candelaria Ayuso Raya, Maria José Fernández Pérez, Fernando Bernad Carbonell, Juan Manuel Tellez Lapeira, Francisco Campa Valera, Francisco Escobar Rabadán
Incidentes de seguridad del paciente en residentes: ¿qué impacto producen?
Blanca Puntes Felipe, Maria Pilar Astier Peña, Marta Domínguez Garcia, José Joaquín Mira Solves, Irene Carrillo Murcia, Daniel Ferrer Sorolla
¿Es la altura laríngea un factor asociado a mayor morbimortalidad en pacientes EPOC?
Ángela María Arévalo Pardal, María Jaime Azuara, Raisa Álvarez Paniagua, Sara Garcia Vaquero, Ana Ramos Rodríguez, Verónica Casado Vicente
Estudio sobre el diagnóstico de EPOC en población fumadora mayor de 35 años en una zona básica de salud
María Hernández Carrasco, Verónica García Ramos, Sara Leticia de la Fuente Ballesteros, Alba Hidalgo Benito, Irene García Álvarez, Nerea García Granja
Asociación entre número de envases de broncodilatadores betaadrenérgicos de corta duración recogidos en farmacia y hospitalizaciones en una cohorte poblacional de pacientes asmáticos en situación real
Monica Sorribas Morlan, Miguel Ángel Galmés Garau
La dieta mediterránea previene el efecto del tabaco sobre la función pulmonar: primeros resultados del ensayo clínico Medistar
Roxana Elena Catalin, Patricia Salamanca González, Antoni Santigosa Ayala, Mar Sorli Aguilar, Francisco Martín Lujan
Relación entre la mejora de la técnica inhalatoria y la calidad de vida en pacientes con EPOC
Noemí Vázquez González, José Leiva Fernández, Elisa Martín Montañez, Juan Daniel Prados Torres, Pilar Barnestein Fonseca
Prevalencia registrada y adecuación del diagnóstico en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en Atención Primaria
Julia Maria Picazo Cantos, Vaneza Alexandra Garcia Mendoza, Laura Pérez Griñán, Isabel Moro Lago, Gema Martínez Gabaldón, Marta Martínez Ruiz
Comprensibilidad, fiabilidad interna y validez de los cuestionarios de Berlín y Stop-bang para el cribado del síndrome de apnea-hipopnea del sueño en Atención Primaria
Esther Navarrete Martínez, Fátima Silva Gil, Manuel Vaquero Abellán, Luis Ángel Perula de Torres, Jesús Serrano Muñoz, Rafaela Muñoz Gómez
Determinantes sociales de salud en pacientes con EPOC
Laura Roldán Tovar, Victor Manuel Cotta Luque, Marina Muñoz Martínez, Virginia Aguiar Leiva, Francisca Leiva Fernández, Pilar Barnestein Fonseca
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 03, PANEL 01 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Reumatología
Efectos del tratamiento balneoterápico en la calidad de vida relacionada con la salud en artrosis de rodilla y/o cadera
Helena Romay Barrero, Manuel Soto Garcia, Jesús Herrero López, Jesus Antonio Llorente González, Gonzalo Melgar de Corral, Inés Martínez Galán
Grado de satisfacción de pacientes con fibromialgia después de implementar abordaje multidisciplinar grupal en Atención Primaria
Elena García de la Puente Murillo, Amparo Gallach Gómez-Casero, Rosa Caballol Angelats, Mª Cinta Sancho Sol, Gemma González Serra
Análisis descriptivo de población diagnosticada de síndrome de sensibilidad química en una región sanitaria
Rosa Caballol Angelats, Elena García de la Puente Murillo, Maria Blasco Mulet, Gemma González Serra, Mª Cinta Sancho Sol, Àngels Pascual Diago
Estudio descriptivo de los pacientes a los que se ha solicitado vitamina D: ¿está justificada su petición?
Nariman Chahboun El Messaoudi, Lluis Cuixart Costa, Noa Chantada Lorenzo, Neus Pérez Manyà, Esther Cordero Fernández, Andrea Prados Martín
Déficit de vitamina D: ¿realidad o criterios diagnósticos inadecuados?
Lluis Cuixart Costa, Nariman Chahboun El Messaoudi, Beatriz Jiménez Muñoz
Fibromialgia en Atención Primaria. Análisis basal
Sara Rodoreda Noguerola, Rosa Mª Sequera Requero, Cristina Vedia Urgell, Eva Muñoz Mata, Olga Bohera Gracia, José Antonio de la Fuente Cadenas
Efectividad de las infiltraciones periarticulares a largo plazo: ¿funcionan igual en distintas patologías?
Sara Cordeiro Coelho, Clara Uxía Fernández Pérez-Torres, Soledad Fernández González, Migdalia Rodríguez Jorge, José Miguel Baena Díez, Manuel García Lareo
Fractura vertebral: índice de refractura y manejo en Atención Primaria
Inés Alejandra Betancourt Torres, Casilda Antonia Machaca Rojas, Núria Montellà Jordana, Cristina López Mompó, Amparo Sancho Perpiñan, Ignacio López Pavón
Evaluación del tratamiento para la osteoporosis en pacientes con fractura de fémur: instauración al alta, continuidad al año y adherencia
Sergio Marin Rubio, David López Faixó, Miquel Àngel Martínez Adell, Laia Pérez Cordón, Javier Delgado Rodríguez
Prevención secundaria de fracturas por fragilidad ¿se realiza correctamente?
Noa Chantada Lorenzo, Narine Gharibyan, Núria Nadal Olivé, Neus Pérez Manyà, Cristina Ramírez Maestre, Nariman Chahboun El Messaoudi
Influencia de la red de apoyo social (RAS) en la percepción de la evolución de la fibromialgia
Narly Benachi Sandoval, Mireia López Poyato, Elena Mañes Lopez, Gema Sáez Rubio, Ester Gimenez Pérez, Silvia Roura Rovira
Determinación del riesgo de fractura en mujeres de 40-90 años en un área de salud
María Medina Abellán, María García Palacios, Isabel Ayala Vigueras, Pilar Abenza Jiménez, Victoria Valcárcel Lencina, Isabel Ana Moreno Encabo
Relación de la prevención que realizan los mir de medicina de familia en consulta con sus habilidades de comunicación utilizando la videograbación
Natalia Zafra Ramírez, Alejandro Pérez Milena, Francisco Javier Valverde Bolivar, Cristóbal Navarrete Espinosa
SESIÓN PÓSTERES 03, PANEL 02 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Salud comunitaria / Endocrinología / Prevención
Comparación de las tasas de prevalencia crudas y ajustadas por edad del riesgo cardiovascular entre las poblaciones adultas con y sin diabetes mellitus
Antonio Ruiz García, Rosa Ana García Pliego, Elena Concepción García García, Laura Panero Martínez, Maria Ester Montes Belloso, Ana Sandoval Gutiérrez
Efectividad de talleres de educación sanitaria en cachimbas y vapeadores para adolescentes
Marcos Castillo Jimena, Francisco de Borja Rodríguez Salas, Pilar María Díez de Baldeón Chicón, Jesus Sepúlveda Muñoz, María Mercedes Márquez Castilla, Jesús Juárez Pérez-Cea
DMAF: encuesta sobre sedentarismo y soprepeso
Laura Illamola Martín, Mª Zell del Castillo Nesweda, Juan José Gil Calvo, José Luis Ballvé Moreno, Elisabet Florensa Roquet-Jalmar, Narine Gharibyan
Influencia de variables sociodemográficas sobre la utilidad de servicios dentales en los niños españoles
Miguel Ángel Tapias Ledesma, Valentín Hernández Barrera, Patricia Tapias Martínez, Juan Carlos Muñoz García, Leonor Martín-Pero Muñoz, Rosa Maria Blázquez García
Impacto en la salud de la población tras una grave inundación
Virginia Gil Aguilar, Laura Córdoba Garrido, Francisco Pozo Muñoz, Celinda Lara Moreno, Sonia Navas Vegas, Andrés Fontalba Navas
La gestión de casos como figura relevante en la mejora de la continuidad asistencial
Mireia López Poyato, Elena Mañes Lopez, Narly Benachi Sandoval, Susana González Martínez, Gema Sáez Rubio, Lluïsa Serrat Asensio
Efecto de un programa de prevención de caídas en personas mayores en Atención Primaria. ¿Qué aporta la práctica de taichí?
Marina Méndez Ramos, Cristina Lebrón Martínez de Velasco, Enrique Alarcón Pariente, Adriana Gaspar Solanas, Paula Colacicchi Colacicchi, Patricia Polo Barrero
Calidad de vida en pacientes con EPOC: factores asociados
Victor Manuel Cotta Luque, Marina Muñoz Martínez, Laura Roldán Tovar, Rubén Luciano Vázquez Alarcón, José Leiva Fernández, Pilar Barnestein Fonseca
Apoyo social y adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad y polimedicación en Atención Primaria
Cristina Lozano Hernández, Juan Antonio López Rodríguez, Beatriz Poblador Plou, Francisca Leiva Fernández, Isabel del Cura González,
¿Creamos vínculo con las pacientes que viven situaciones de violencia de género?
Anna Fuentes Lloveras, Beatriz Jiménez Muñoz, Neus Pérez Manyà, Esther Cordero Fernández, Violeta Uriach Timoneda, Lluis Cuixart Costa
Actividad física y riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres adultas usuarias de Atención Primaria. Ensayo de intervención comunitaria «Pas-a-pas»
Felipe Villalobos Martínez, Àngels Vinuesa Fernández, Maria Roser Pedret Llaberia, Teresa Basora Gallisà, Victoria Arija Val, Josep Basora Gallisà
Influencia de la comorbilidad en la cesación de uso de benzodiazepinas mediante una intervención comunitaria.
María Martínez Celdrán, Miguel Florencio Sayago, Francisco Atienza Martín, Ingrid Ferrer López, María A. Sumariva Bernal
Estudio de la obesidad infantil y hábitos saludables en población infantil del municipio de Chiclana de la Frontera
Ana Lima Chedas Fernandes, Ignacio Ruz Franzi
SESIÓN PÓSTERES 03, PANEL 03 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Salud comunitaria / Cuidados paliativos / Investigación / Otros
Asistencia al final de la vida en pacientes con enfermedad crónica avanzada en Atención Primaria
María José García Lozano, María José Pérez Delgado de Torres, Sacramento Ruiz González, Cristina Márquez Calzada, Antonia Aguilera Luna, Beatriz Pascual de la Pisa
Análisis y comparación de las características de la atención domiciliaria entre ámbito rural y urbano en una muestra poblacional
Marcos Juanes Garcia, José Luis Ramon Trapero, María Gómez Eguílaz, Enrique Ramalle Gomara, José Luis Ponce Nolla, Ruth Zabala Santolaya
Análisis de las diferencias en el número de atenciones domiciliarias que se realizan en nuestra comunidad según se trabaje en ámbito rural, semirural, urbano o gran urbano
José Luis Ramón Trapero, Marcos Juanes García, María Gómez Eguílaz, Enrique Ramalle Gomara, José Luis Ponce Nolla
Caídas en pacientes de una residencia
Maria Àngels Piñar Mateos, Pedro Aparicio Ruiz de Castañeda, Elisabet Güell Figa, Judit Ferragutcasas Butiñà, Elena Soriano Suárez
Comparativa de las complicaciones clínicas en pacientes octogenarios tratados con dicumarínicos versus nuevos anticoagulantes orales
Eva Maria Gomez Fernández, Yolanda Vasco Rodríguez, Mònica Asensio Vidal, Georky Antonio Garcia Acosta
Determinar las diferencias en función de las patologías y criterios de pluripatología en los pacientes del área, entre pacientes institucionalizados y adscritos a los programas de atención domiciliaria
Macarena Huesa Andrade, José Luis Calvo Gallego, Pilar Bohórquez Colombo
Diferencias de género en pacientes institucionalizados en una residencia de cuidados medios adscritos a un centro de salud urbano
Elena María Fernández Quijada, Manuel Ángel García Chicano, Pedro Pérez Martínez, David López Oliva, Antonia Galera López, Mireia López Tornero
Pérdida de dependencia y deterioro cognitivo en pacientes incluidos en programa de atención domiciliaria (ATDOM)
Gisela Sos Buitureira, Laura Segarra Fernández, David Fernández Pérez, Gloria Carcelero Román, Eva María Satué Gracia
Consecuencias sociosanitarias de la fractura de cadera en la población anciana
Cristina Velarde Mayol, David Angulo Sevilla, Benito de la Hoz Garcia, Diego Vidaechea Benito
Hábito tabáquico y factores relacionados
Marina Muñoz Martínez, Victor Manuel Cotta Luque, Laura Roldán Tovar, Paula Colacicchi Colacicchi, Francisca Leiva Fernández, Pilar Barnestein Fonseca
Valores de resiliencia en una población general adulta y su relación con estilos de vida y enfermedades crónicas
Ana Rodríguez Pichel, Paula Calvo Gómez, Carmen Fernández Merino, Francisco Gude Sampedro
¿Cómo son los participantes del taller «Introducción al sistema sanitario» para inmigración vulnerable de Cear?
Marcos Castillo Jimena, Jesus Sepúlveda Muñoz, María Ángeles Merchán Cruz, Francisco Javier Orellana Lozano, Ángel Manuel Gutiérrez García, Sandra Cervantes Soler
Actuación de los testigos de una PCRen el ámbito rural
Javier Montero Carrera, Vera Mónica Paulo Gregorio, Pablo Gomez Pérez, Estefanía Arrayas Berrocal, Juan Manuel Baquero Marín, Aurelio Ramos González
SESIÓN PÓSTERES 03, PANEL 04 (Resultados de Investigación)
Temáticas: Traumatología / Salud mental / Sistema nervioso / Nuevas tecnologías / Otros
Perfil del paciente con deterioro cognitivo y demencia leve y sus cuidadores
Gloria Guerrero Pertíñez, José Guzmán Parra, Carmen Gómez Montes, Fermín Mayoral Cleries, Luis Javier Jiménez Fernández, Pilar Barnestein Fonseca
Factores relacionados con una inadecuada prescripción de benzodiacepinas por médicos de familia de un municipio
Juan Francisco Menárguez Puche, María Morales Alemán, Victoria Avellaneda Ros, Pedro Ángel Alcántara Muñoz, Mario Soler Torroja, Antonio Llor Muelas
Evaluación de una intervención multifactorial para la reducción del consumo de benzodiacepinas en Atención Primaria. Ensayo clínico aleatorizado por conglomerados. Estudio Benzored fase IV
Caterina Vicens Caldentey, Ermengol Sempere Verdú, Ferran Bejarano Romero, Alfonso Leiva Rus, Isabel Maria Socias Buades
La experiencia de dolor crónico. Percepción de los pacientes
Catarina de Oliveira Tomé Lopes Pires, Enric Aragonès Benaiges, Germán López Cortacans, Concepció Rambla Vidal, Elisabet Sánchez Rodríguez, Jordi Miró Martínez
Cómo perciben de los profesionales de Atención Primaria el manejo de la depresión
Enric Aragonès Benaiges, Catarina de Oliveira Tomé Lopes Pires, Germán López Cortacans, Daniel Porta Casteràs, Narcís Cardoner Álvarez, Diego Palao Vidal
El riesgo de dependencia después de un ictus: un desafío para la planificación de la atención social y de salud
Lluisa Queralt Tomas, José Luis Clua Espuny, Maria Blasco Mulet, Juan Manuel Carrera Ortiz
Mortalidad y perfil de riesgo para diferentes subtipos de ictus isquémico
Eva María Satué Gracia, Juan José Cabré Vila, Angel Vila Córcoles, Olga Ochoa Gondar, Cinta de Diego Cabanes, María José Forcadell Peris
El HAS-BLED Score como posible índice pronóstico de hemorragia intracraneal en pacientes crónicos complejos
Blanca Lormán Carbó, Eulàlia Muria Subirats, Maria Blasco Mulet, Juan Ballesta Ors, Juan Manuel Carrera Ortiz, José Luis Clua Espuny
Intervención de revisión de la prescripción farmacológica en la prevención secundaria de la fractura de fémur: ¿mejora la adecuación terapéutica?
Lluis Cuixart Costa, Nariman Chahboun El Messaoudi, Beatriz Jiménez Muñoz, Nuria Sabaté Auge
Tratamiento suplementario de vitamina D: ¿lo tenemos claro?
Lluis Cuixart Costa, Nariman Chahboun El Messaoudi, Noa Chantada Lorenzo, Neus Pérez Manyà, Esther Cordero Fernández, Andrea Prados Martín
Metatarsalgia de Morton en la consulta del medico de familia. ¿Orientar, tratar o derivar?
Victoria Avellaneda Ros, Vanessa Martinetti Mieusset, Antonio Llor Muelas, María Carmona Soriano, Juan Francisco Menárguez Puche, José Martínez López
Metatarsalgia de Morton en la consulta del medico de familia. ¿Ha cambiado su manejo con los años?
Antonio Llor Muelas, Vanessa Martinetti Mieusset, Victoria Avellaneda Ros, Juan Francisco Menárguez Puche, María Carmona Soriano, Alba Castañeda Pérez-Crespo
Lumbalgia aguda: ¿realizamos un correcto manejo en Atención Primaria?
Andrea Prados Martín, Francesc Moreno Ripoll, Anna Fernández Ortiz, Neus Pérez Manyà, Noa Chantada Lorenzo, Nariman Chahboun El Messaoudi
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 04, PANEL 01 (Experiencias)
Temáticas: Prevención
Prevención del embarazo en la adolescencia. Un proyecto de educación para la salud en Guatemala
Pedro Iván Requejo Brita-Paja, Pedro Mikel Requejo Olaizola, Samanta Beatriz Zebadúa Cortes, Montserrat Santillana Ruíz
Proyecto camin...on! Contra el sedentarismo
Miguel Ángel Acosta Benito, Néstor J Sánchez Sánchez
Tabaco: desmontando mitos
Mª Carmen Quintela Salvans, Mª Luisa Moral Martín, Elvira García Arcos, Montserrat Canal Carulla
Escuela de salud de las personas mayores: una intervención comunitaria que mejora la salud y calidad de vida
Rosario Jimenez Leal, Ana Fernández Sánchez, Pilar Ramos Vaquero, Azucena Carranzo Tomas
Percepción del tabaco en la población
Montse Melé Baena, Laura Ferrer Payà, Elena Mañes Lopez, Elisenda Garcia Puig
Aprendiendo a desayunar saludable jugando en la escuela
Maria del Pilar Montero de Espinosa Pérez, Esther Cordero Sánchez, Beatriz Hernanz Arroyo, Gloria González Conde
Estrategias de prevención de obesidad en los 1.000 primeros días de vida
Jorge Muñoz Mancera, José Ángel Fuentes Ruiz, María del Carmen Serrano Cepas, Consuelo Aguiar García
Envejecimiento saludable en un centro de salud urbano
Marina Crossa Bueno, Águeda Soledad Campos Cuenca, María José Sicilia Uribe, Mª Carmen Gámez Lomeña
De la consulta a las aulas: evaluación de la experiencia salvacorazones en alumnos y profesores de 3º de la eso
Sergio Garrido Ballesteros, Celeste García Lanzón, María Ramos Cáceres, José Manuel Ballesta Fuentes, Luis Otegui Ilarduya, Edgar Martín Peña Galo
Consulta específica de atención a la funcionalidad en el anciano crónico complejo
Eduardo Palacín Prieto, María Nieves Plasencia Martínez, Alfonso Miguel Muñoz Ureña, Alvaro M. Álcaraz Pérez
SESIÓN PÓSTERES 04, PANEL 02 (Experiencias)
Temáticas: Salud comunitaria
Primeros auxilios en niños
Sofía Santolaria Sancho, Sara Rodrigálvarez de Val, Alicia Maria Caballero Guindo, Maria del Carmen Ineva Santafe
Prescripción social en el duelo tras la pérdida de un embarazo: experiencia de un grupo de ayuda mutua virtual
Alba Martínez Satorres, Núria Turmo Tristan, Marta Sanjuan Garcia, Mireia Alcaide Badia
Jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad y de calle. Una experiencia de inclusión
Alba Martínez Satorres, Núria Turmo Tristan, Yoseba Cánovas Zaldua, Jordi López Barreda
Consultorio local, un activo para la salud comunitaria
Cándido Sánchez Cabrera, María José Bermejo Rivero, Livia Manchón López, Macarena Muñoz Sanz
Gymkhana de la salud como medio para presentar los problemas de salud a la población
Cándido Sánchez Cabrera, María José Bermejo Rivero, Macarena Muñoz Sanz, Livia Manchón López
Intervención multidisciplinar para el control de la natalidad en una zona de transformación social
Nuria Segura Domínguez, Francisca Florido Muñoz, Alicia Pérez Sánchez, Maria Mercedes Sánchez Maldonado
Experiencia de colaboración entre servicios sociales y servicios de salud en el marco de una estrategia comunitaria
Ana Barrena Ezcurra, Ana Zumalde Otegui, David Vega Castrillejo, Antonio Delgado Frutos
Taller de actividad física para cuidadoras profesionales
Laura Illamola Martín, Olalla Montón Lozano, Elisabet Florensa Roquet-Jalmar,
Estudio de necesidades y activos en salud de una zona básica de salud
Irene Turiel García, Sara Rodrigálvarez de Val, Pablo Pérez Solís
Un centro de Atención Primaria con mucha marcha
Agustí Guiu Viaplana, Nuria Cortes Samora, Ruth Berdier Soriano, Tanit Iribarne Serra
Ayuda al duelo. Proyecto atención comunitaria
Maria Rosario Sanjuan Cortes, Nuria Val Jimenez, Merche Romeo Lamban, Alba Gallego Royo
Educación para la salud en adolescente: «Vivir es saludable»
María Joana García González, Laura Carbajo Martín, Francisco José Ruiz Carbajo, Maria Garcia González
SESIÓN PÓSTERES 04, PANEL 03 (Experiencias)
Temáticas: Salud comunitaria
Salubrizando la gripe
Néstor Sánchez Sánchez, Karin Meier Cacharo, Olaya Lopez Pereiro, Alejandra Martínez Franco
Una escuela de envejecimiento saludable
Alberto Canalejo Echeverria, Mª Luz Burgos Varo, María Ángeles Gertrudis Diez, Francisca Muñoz Cobos
Más vale blanco que quemado
Carolina Giménez Contreras, Nieves Lopez Delmas, Laura Guell Espigol, Marisol Rodríguez Hortoneda, Maria Semur Sánchez, Artur Rami Pujadas
Comunitaria, autogestión y economía del bien común
Marta Coderch Arís, Mireia Martínez Gil, Ester Cob Peña, Albert Casasa Planas
Día del cuidador
Maria Semur Sánchez, Nieves Lopez Delmas, Laura Guell Espigol, Montserrat Porta Borges, Mar Rus Fernández, Anna Bosch Masgrau
Cuidar también es cosa de jóvenes
Laura Guell Espigol, Maria Semur Sánchez, Nieves Lopez Delmas, Montserrat Porta Borges, Anna Bosch Masgrau, Mar Rus Fernández
La cartelería del centro de salud como estrategia de educación sanitaria
José Ángel Fuentes Ruiz, Jorge Muñoz Mancera, María del Carmen Serrano Cepas, Cristóbal Hevilla Ordoñez Hevilla Ordóñez
Proyecto de enfermería y salud comunitaria: ¿reorientamos los crónicos?
Mireia Martínez Gil, Marta Coderch Arís, Mª Begoña Ichazo Tobella, Sebastià Canas Solé
Grupos socioeducativos de Atención Primaria de salud dirigidos a mujeres (GRUSE-M)
Patricia García Roldán, Pablo García-Cubillana de la Cruz, Mª Dolores Fernández Pérez, Antonio Ibáñez Domínguez
Atención inicial a menores extranjeros no acompañados
Elena Lázaro Beneitez, Eva Xicola Coromina, Mª Ángeles Ríos Rodríguez, Lidia Ros Laso
Las canciones de nuestra vida
Iris Alarcón Belmonte, Ángela Amorós Molina, Ana Ordoñez Hernández, Isabel Gomez Martín
Estrategia de desplegamiento del programa paciente experto
Silvia Copetti Fanlo, Sandra Nieto Marina, Cristina Blanco Gual, Mayra Riaño Canalias
SESIÓN PÓSTERES 04, PANEL 04 (Experiencias)
Temáticas: Salud comunitaria
Proyecto CAP FM: centro de salud, farmacia y mercado municipal una buena alianza en el barrio
Silvia Copetti Fanlo, Pilar Núñez Manrique, Martha Lídia Florido Argueta, Almudena González Casado
Atención a la infancia en riesgo. Coordinación de los agentes de salud
Mercedes de la Cruz Herrera, Teresa Pampalona Cardona, Eva Sierra Orgaz, Alfonso Arana Madariaga
Los residentes como activos en salud comunitaria
Victoria Jodar Manzanera, Leihdy Gissellth Garcia Mora, Ana Isabel Posa Santamaría, Maria Bañó Padín
Bienvenida a inmigrantes
Patricia Montenegro Lafont, Sandra Almarcha Márquez, Mario Fernández Jubera, Alicia Sigrid Puy Penella
El cine para relacionarse con la comunidad
Leandro Blanco Santamaría, Elisabeth Martín Batllori, Irene Nogales Gavilán, Francisca Ortega García
Realización de un mapeo de activos en un centro de salud
Sandra Soler Allue, Alicia Climente González, María Cortes Izaga, Carlos Soler Allue
En el barrio como en casa
Iciar Fernández de Alarcón Medina, Lara Edurne González Castellanos, Francisco Javier Garcia Oliva
Entendiendo el dolor crónico en la comunidad
Jaime Aciego Sánchez, Virginia Vidal Rodríguez, María Garrido Contreras, Cristina Sanz Plaza
Abordaje de la polimedicación a través de intervención educativa
Esperanza Martín Correa, Kenia Vázquez Acevedo, Marta Masagué Aguadé
Junto con nuestros pacientes mayores hacemos actividad física
Clara Cañardo Alastuey, Sandra Soler Allue, Jorge Subias Perie,
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna
Rafael Alberto Garcia Corrales, Mónica Orihuela Traverso, Débora Maria Corrales Panal
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 05, PANEL 01 (Experiencias)
Temáticas: Cuidados paliativos / Violencia de género / Otros
Atención multiprofesional en el domicilio
Laia Gené Huguet, Eva Martínez Castellon, Neus Pagès Puigdemont, Lucía Guerrero Roca
Mejorando el control de síntomas en el domicilio
Rocio Quintilla Pueo, Gemma Gracia Tolsa, Nuria Lladro Navarro, Ylenia Garcia Navarro
Matrioshka para la isoapariencia de medicamentos
Elia del Pilar Parejo Hernández, Pedro González Flores, María Sonia Vizcaíno Jaén, Carlos Barragán Gómez-Coronado
Actuaciones en la atención de violencia de género
Elia del Pilar Parejo Hernández, Pedro González Flores, María Sonia Vizcaíno Jaén, Carlos Barragán Gómez-Coronado
Circuito ciudad contra la violencia machista: trabajando en red recursos multiprofesionales para la atención a mujeres víctimas de violencia machista
Zoe Herreras Pérez, Ruth Capdevila Mayà, Nuria Hernández Casado, Lydia Gomez Rodríguez
Modelos diferentes de comunicación y coordinación en la atención del paciente institucionalizado entre residencias geriátricas privadas y Atención Primaria
Susana Valiente Hernández, Maria Ángeles Ballester Adell, Enrique Gavilán Moral
Puesta en marcha de un equipo de atención domiciliaria en el ámbito de Atención Primaria
Iria Muiño Bové, Marta Pujol Vidal, Araceli Martínez Sureda, Montserrat Mercadé Gonfaus, Silvia Lázaro Ramos, Andrea Alajarín Ferrero
Valoración integral domiciliaria: un modelo de registro en el ámbito de la Atención Primaria
Joaquim Pascual Cubí, Ana María Bozzone Bozzone, Maria Veronica Guillot Giannini, Cristina Martínez Rojas
El 11-F día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Ana María Carrera Noguero, Nuria Martín Catalán
Nuevos enfoques en la lucha contra la violencia domestica desde Atención Primaria
Gema Ponce Revilla
Jornada en la sala de espera, propuesta de actividad contra la violencia hacia la mujer
Beatriz García Garcia, Cristina Plaza Ortega, Maria José Álvarez Pasquín, Marina González Alonso
Flujogramas para la atención de la violencia de género en un área sanitaria
Rocio Isabel Fernández Rodríguez, Maria Folgueiras Artime, José Francisco Fernández Rodríguez
SESIÓN PÓSTERES 05, PANEL 02 (Experiencias)
Temáticas: Nuevas tecnologías / Dermatología / Endocrinología / Gestión / Otros
Teledermatología: el futuro ha llegado. Nuestra experiencia
Eleonora Beatriz Zapata, Alejandra Delgado García, Diego Roldan Lafuente,
El dermatoscopio y la telemedicina
Elisabet Güell Figa, Laura Haro Iniesta, Maria Àngels Piñar Mateos, Cristina Iglesias Carrión, Elena Soriano Suárez, Pedro Aparicio Ruiz de Castañeda
Experiencia de implantación de teledermatología en un centro de salud
Eva María López Cordero, Antonio Ortega Carpio, Antonio José Ruiz Reina, María Victoria Yagüe López
Ecografía tiroidea en AP: experiencia de 18 meses
Elena Soriano Suárez, Pedro Aparicio Ruiz de Castañeda, Montserrat Aldrich Megino, Cristina Iglesias Carrión
Las visitas no presenciales: la nueva realidad.
Cristina Ramírez Maestre, Daniel Planchuelo Calatayud, Anna Fernández Ortiz
Navegantes de 3 cabezas (el 3 con dígito)
Belén Cacereño Jiménez, Alfonso Villegas Rey, Bernardino Oliva Fanlo, Txema Coll Benejam
Basura virtual: cuando los episodios no dejan ver la historia clínica.
Paulino Cubero González, Cristina Victoria Millara Lago, Santiago Machín Hamalainen, Maria Eloísa Rogero Blanco
Trabajo colaborativo de los médicos de Atención Primaria colaboradores de BIFAP en la normalización del diccionario de diagnósticos
Veronica Bryant Cerezo, Julio Bonis Sanz, Alicia González del Río, Miguel Ángel Maciá Martínez
Incentivación de aprendizaje mediante sistemas competitivos como refuerzo positivo de la formación integral en ecografía
Ángela María Arévalo Pardal, Susana Manso Garcia, Marta Moya de la Calle, Sagrario Pérez Garrachón
Proyecto teleúlcera
Anna Andrés Lorca, Natalia Canovas Essard, Empar Domínguez Sánchez, M José Dorado Peña
Adecuación de pruebas complementarias en Atención Primaria.
Xavier Jusmet Miguel, Raquel Ortega González, María Eulalia Rimblas Cabrera
SESIÓN PÓSTERES 05, PANEL 03 (Experiencias)
Temáticas: Gestión / Salud mental / Urgencias / Otros
Registro de tuberculosis en la historia clínica electrónica de Atención Primaria
Sergio Ruiz Alonso, David Malillos Pérez, Nuria Ruiz Hombrebueno, Tamara Alonso Safont
Gestión en un equipo de Atención Primaria (eap) de las agresiones a profesionales
Maria Ángeles Maynar Mariño, Marta González Casablanca, Maria del Pilar Montero de Espinosa Pérez, Carmen María Gil Martínez
Coordinadora de ensayos clínicos en Atención Primaria. Profesionales expertos dedicados a la investigación clínica
Narly Benachi Sandoval, Susana González Martínez, Jacinto Ortiz Molina, Mireia López Poyato, Elena Mañes Lopez, Elisa Minguella Muñoz
Gestión de evento adverso centinela de un paciente en sala de espera de urgencias
Laura Córdoba Garrido, Bárbara Torres Verdú, Andrés Fontalba Navas, Francisco Pozo Muñoz
Implantación de planes integrales operativos en un área sanitaria
Francisco Pozo Muñoz, Andrés Fontalba Navas, Laura Córdoba Garrido, Celinda Lara Moreno
Equipo de soporte integral a la cronicidad (ESIC) coordinado con Atención Primaria por la enfermera gestora de casos
Elena Casajuana Andrés, Lourdes Lasaosa Medina, Vega Zafra Sánchez, Alba Martínez Satorres
¿Y si un día organizas un congreso de médicos de familia?: yo te doy la fórmula
Miguel Angel Maria Tablado, Sara Yago González, Javier Muñoz Gutiérrez, Esther Martín Ruiz
Mejorando la seguridad del paciente: de la notificación a la acción
Montserrat Gens Barberà, Immaculada Hospital Guardiola, Eva María Satué Gracia, Josep Basora Gallisà
Duda razonable
Eugenio Ospino Castro,
Abordaje psicológico desde el centro de salud
María Cristina Fernández González, Ángel Belando Peñalver, Sara Paoli, Josefa Brotons Román
Una buena herramienta de ayuda a la docencia: blog drogasyap: http://drogasyap.blogspot.com/
Pako Díaz Gallego, Violeta Antonio Arques, Miguel Angel Sarlat Ribas, Eva Mayor Isaac
Proyecto de mejora de la organización en la atención continuada de un centro de salud urbano
María del Pilar Pascual Montero, Carmen María Gil Martínez, Ana López Corrales, Rosa Gemma Menaya Macias
SESIÓN PÓSTERES 05, PANEL 04 (Experiencias)
Temáticas: Infecciones / Programas específicos semFYC (PAPPS, PACAP, AMF, Comunicación y Salud, etc.) / Otros
Tenemos una cita. Residentes y tutores debaten sobre la residencia
María del Campo Giménez, Anna Fernández Ortiz
Pacientes infectados/colonizados por estafilococo resistente a meticilina (SARM) en Atención Primaria (AP): ¿podemos actuar sobre su transmisión?
María Victoria Mazo Ancochea, Beatriz Sena Fernández, Maria Milagros Sánchez Monforte, Nuria Zamora López
Screening nasal de staphylococcus aureus meticilin resistente (SAMR) en un centro de Atención Primaria
Manuel Linares Rufo, Fang Fang Chen Chen, Laura Santos Larrégola, Sergio Chuvieco Castaño
Intervención educativa en pacientes afectados de fibromialgia. Una experiencia trasplantada
Maria Victoria Garcia Espinosa, Isabel Prieto Checa, Gema Izquierdo Enríquez
Controversias en la actuación en situaciones de vacío legal
Lucía Francés Vañó, Gracia Cascales Guerrero, Inmaculada Candela García, Pere Jiménez Sellés
Abordando las patologías crónicas que producen dolor
Laura Carbajo Martín, María Joana García González, Elena Grande-Caballero Martín
Colaboración con asociaciones de pacientes en patología neurológica progresiva: avanzando hacia la atención integral
Ángela Maria Árevalo Pardal, Maria Pilar Otazo Conejo, Raquel Talegón Martín, Sonia Herrero Velazquez
Cuando sumar implica multiplicar experiencias
Fang Fang Chen Chen, Ana Palomo Sánchez, Nuria Rivera Jiménez, Mª Guadalupe Rincón Carmona
Actualización del protocolo de seguimiento en cáncer de mama en Atención Primaria
José María Santa Cruz Talledo, Paula Colacicchi Colacicchi
Foto-explora: ¿cómo como en mi barrio?
Ricard Martínez Sala, Marta Rueda Verano, Manuel Pretato Pretato, Isaac Daniel Amado Rodríguez, Maria de las Mercedes Ruiz Leal, Maria Quiroga Martínez
Amigos de Calcuta: una historia de constancia en la ciudad de la alegría
Rocío García-Gutiérrez Gómez, Santiago Martínez Torre, Alba Orbis Calleja, Carmen Folgoso Pérez
Abordaje integral del paciente EPOC en un área sanitaria
Francisco Pozo Muñoz, Andrés Fontalba Navas, Celinda Lara Moreno, Efrén Márquez Fernández
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 06, PANEL 01 (Experiencias Docentes)
Temáticas: Salud comunitaria / Docencia / Urgencias
Creación de un grupo docente universitario con la colaboración de residentes de medicina familiar y comunitaria
Marta Domínguez Garcia, Eva Lacort Beltrán, Rosa Magallón Botaya, Elena Melus Palazón
La atención domiciliaria como herramienta de aprendizaje
Adrián Suárez Santana, Natalia Hernández Peña, Alba Espallargues Cebrián, Irene Suarez Herrera
Proyecto futuro: resultados y perspectivas
Clara Ortí Segarra, Maria Petra Pérez-Hervada Maestre, Lidia Troya Martínez, Cristóbal Manuel Peña Vaquer
Aprendiendo con huesitos y kumba
Elena Muñoz Alonso, Eva Doral Yague, Maria del Espiritu Santo Otero Herrero
Aprendiendo comunitaria
Beatriz Barco Sánchez, Cristina Lebrón Martínez de Velasco, Paula Colacicchi Colacicchi, Patricia Polo Barrero
Hacia una práctica clínica reflexiva y crítica
Jara Cubillo Llanes, Alberto Cabañas Cob, Irene García Zurita, Borja Apellaniz Aparicio
Participación de mir de medicina familiar y comunitaria en la formación universitaria de los médicos del futuro: seminarios sobre salud comunitaria
Adrián Cardo Miota, Sara Lorenzo Mouronte, Juan Manuel Morales Moreno, Alba Villén Jiménez
Salvar una vida puede estar en tus manos: jornada de divulgación de técnicas de reanimación cardiopulmonar
Patricia Iriarte Arbeloa, Xabier Mugica Morera
Aprendiendo con tus doctoras, taller de RCP: vuestras manos salvan vidas
Isabel Arenas Berenguer, Irene Inglés Mancebo, Celia Plaza Coya, Mª Azucena Sáez Berlana
SESIÓN PÓSTERES 06, PANEL 02 (Experiencias Docentes)
Temáticas: Docencia
¿Preparamos las maletas? Una consulta diferente
Arannie Stivan Ambrosio, Estefania Morales Hernández, Mayra Lisset Rodríguez Ormeño, Claudia Becerra Monzón
Acercando la ecografía a los profesionales de AP
Emma Gil Higes, Pedro Jesús González Gutiérrez, David Fernández Madrigal, Raquel Extremera Recio
Ecografía: como era difícil, lo hicimos. Aprendiendo en equipo
Sara Yebra delgado, Lucía González Gómez, Ernesto Martínez Estrada, Guillermo García Velasco
Simulación clínica como herramienta docente desde el primer año de formación especializada
Ángela Maria Arévalo Pardal, Marta Moya de la Calle, Susana Manso Garcia, Luisa Hurtado Rebollo
La videograbación como herramienta docente para docentes
Lydia Roig Remón, Judit Alsina Massana, Rosa Vila Rigat,
Experiencia docente: escape room
Brenda Moreno González, Beatriz Iglesias Bengoechea, Maialen Berridi Agirre,
Una nueva acogida del residente es posible
Alba Blanch Mon, Michael Maximilian Lowak A, Francesc Xavier Sibera Areste, Montserrat Llevet Planas
Evaluar para formar. Evolución de un ECOE formativo realizado anualmente a residentes de MFyC
José Antonio Vidal Ruiz, Joan Arnau Rossello Galmes, Maria Barona Valladolid, Andrea Sureda Sintes
Tutores y residentes: ¡todos a una por una formación acreditada de calidad!
Araceli Garrido Barral, Maria Patrocinio Verde González, Paz González Rodríguez, Esther Labrador Arranz
Desafío semfyc: concurso de casos clínicos como método de aprendizaje y herramienta de trabajo
Fátima Silva Gil, Esther Navarrete Martínez, Maria Bernal Ordoñez
SESIÓN PÓSTERES 06, PANEL 03 (Proyectos de Fin de Residencia)
Estatinas en prevención primaria, ¿están adecuadamente prescritas?
Jaume Ponce Taylor, Nicoleta Vitiu Eghert, Klaudia Bialobrzeska, Milanka Kraemer
Respuesta al tratamiento con insulina en pacientes diabéticos tipo 2 en Atención Primaria
Marina Pascual Montes, Marina Gual Aparicio, Raquel Ródenas Galbis, Montse Rovira Algans
Detección precoz de fibrilación auricular no conocida en pacientes de 65 años o más en Atención Primaria. Validez de la toma de pulso arterial para su diagnóstico
Alicia Moscoso Jara, Laura Martínez Criado, Valentín Javier Quiles López, Raquel Gracia Rodríguez
Ecografía abdominal. Capacidad resolutiva del médico de familia en el ámbito ambulatorio
Miguel Díaz Muñoz, Ana Cabello Romero, Natalia Aguilera Vereda, Salvador Jiménez Ortega
Evaluación de la calidad en la asistencia a pacientes polimedicados de un centro de salud urbano
José Ignacio de Juan Roldán, Maria del Mar Flores Montañes, Beatriz Franquelo Hidalgo
Intervención comunitaria para el control de peso en mujeres inmigrantes del Indostán
Julia Moser Ganduxer, Gemma Quiñones Pérez
Análisis de nivel de conocimiento en soporte vital entre los profesionales de Atención Primaria
Elena Cardona Corrochano, Kristina Kosanic Martín del Campo, Isabel Tejero García
Impacto de una intervención formativa en lectura de retinografías por residentes a profesionales de la UGC Estepa
Mercedes González Armayones, Lidia Jiménez Fernández, Rebeca Martínez Cabello
Adherencia terapéutica de pacientes crónicos en un centro de Atención Primaria
Anna Pujol Flores, Maria del Pilar Losada León, Laia Montoya Salvadó, Victor Cantarero Lecina
Evaluación de la adecuación en la atención a la población con insuficiencia cardíaca en Atención Primaria. Estudio en dos centros de salud del área asistencial sur de la comunidad de Madrid
Patricia Nogal Martín, María Ester Montes Belloso, Mariella Luengo López, Rubén Ramos Ludeña
Diagnóstico de síndrome de apnea del sueño por médicos de Atención Primaria de un área básica de salud de Catalunya Central
Verónica Arribas Peña, Edwin Muñoz Herrera, Cristina Muñoz Pindado, Núria Roger Casals
Diseño y validación de un cuestionario para evaluar conocimientos y actitudes acerca de la lactancia materna en médicos de Atención Primaria
María Verónica Pleguezuelo Ramos, Miguel Menéndez Orenga, Carmen Vega Quirós, Nieves Moreno Martín
SESIÓN PÓSTERES 06, PANEL 04 (Proyectos de Fin de Residencia)
Conciliación medicamentosa: estudio en el ámbito del alta hospitalaria
Elena Guembe Echaniz, Eneritz Ugarriza Lado, Naiara Fanlo Erauskin, Unai Indo Azcune
¿Qué cambios físicos y psíquicos se producen en los residentes después de una guardia de urgencias? Estudio observacional
Judith Muñoz Santasusagna, Maria Benejam Fernández, Sílvia Saura Sanjaume
Comparación de resultados de INR obtenidos mediante coagulómetro portátil frente a analizador automatizado de laboratorio de referencia
José Antonio Velasco Soto, María Angustias Sousa Montero, María Auxiliadora Muñoz Ortega, María José Romero Parreño
Abordaje del proceso diagnóstico-terapéutico de la población transexual en el ámbito de la Atención Primaria
Ana García Rubio, Cristina García Sarmiento, Irene García Zurita, Natalia Pasquau Hurtadi
Salubrízate. La gripe
Karin Meier Cácharo, Mercedes A Hernández Gómez, Néstor J, Sánchez Sánchez, Santiago Fernández Blas
Nuestros pacientes con FA no valvular
Garazi Bajo Begoña, Maider Mendiola Fernández, Jone Robredo Zabala, Marta Zamanillo Martínez
Características de los pacientes diagnosticados de fibromialgia en dos áreas básicas de salud
Ana Blanco Rubio, Franz Guerrero Ramírez, Valeria Perilli
¿Qué se esconde tras un motivo de consulta banal a las urgencias de Atención Primaria?
Clara Ariza Montobbio, Núria Puigdueta, Laia Tardon Senabre
Levántate y anda. Intervención para mejorar equilibrio, fuerza y flexibilidad en ancianos
Cristina Barrios Vara, Isabel Saura García, Manuel Ángel García Chicano, Petronila Mireia Alcázar Artero
Factores que pueden predecir la respuesta terapéutica de la depresión
Joseph León Castro, Nerea Brizzola Andreini, Sara Rodríguez Ariza
Efectividad de una intervención en adecuación terapéutica en pacientes con infecciones de orina no complicadas
Patricia Moreno Funes, Sofia Olivares Pardo
Efectividad del yoga en pacientes con ansiedad y depresión
Alba Galán, Pol Quintana, Andrea Alemany, Montserrat Roca
Principales motivos de realización de ecografía cervical en Atención Primaria
Macarena Visiedo Herrera, Rosa del Rey Sánchez, Irene Barba Aporta, Hilaria Gil Sáez
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 07, PANEL 01 (Proyectos de Investigación)
Temáticas: Cardiovascular / Endocrinología / Farmacología / Investigación / Prevención / Respiratorio
Cribado oportunista en fibrilación auricular e ictus
Juan Ballesta Ors, Eulalia Muria Subirats, Maria Blasco Mulet, Juan Manuel Carrera Ortíz, Blanca Lorman Carbo, José Luis Clua Espuny
Prevalencia de hipertensión arterial enmascarada (HTAE) en trabajadores sanitarios de un centro de Atención Primaria
Maria Cecilia Salgueiro, Lluis Cuixart Costa, Laura Illamola Martín, Beatriz Jiménez Muñoz
Proyecto piloto control de la presión arterial en pacientes con síndrome de apneas-hipopneas del sueño mediante dispositivos de avance mandibular (proyecto PADAM)
Patricia Montenegro Lafont, Mariano de la Figuera Von Wichmann, Mario Fernández Jubera, Cristina Chaves Rafi, Ester Mansilla Díaz, Gregorio Aznar Garcia
Utilización y adecuación del uso del proBNP en la Atención Primaria
Remedios Martín Álvarez, Maria Ángeles Ballester Adell, Maria Parer Farell, Ruth Berdier Soriano, Azucena Carranzo Tomas
Abordaje multidisciplinar del síndrome metabólico desde Atención Primaria
Remedios Martín Álvarez, Manuel Campiñez Navarro, Agusti Guiu Viaplana, Miriam Payan Cruz, María Isabel Yerga Mateos,
Detección y evolución de prediabetes en un equipo de Atención Primaria
Maria Fernanda Martínez Quiroga, Rebeca Cuadra San Miguel, Ana Isabel Barranco San Martín, Mª Jesús Barrenechea Fernández, Luis Alberto Rodríguez Arroyo, Francisco Javier Mencía Bartolomé
Características clínico-epidemiológicas y perfil de prescripción de opiáceos mayores en un área de salud rural
María Josefa Martínez Ruiz, Magdalena Sofia Villalón Mir, Francisco Angel Márquez Serrano, Vicente Cabello Morales
Traducción y adaptación del cuestionario de Berlín para el diagnóstico del síndrome de apnea-hipopnea del sueño
Esther Navarrete Martínez, Fátima Silva Gil, Luis Angel Perula de Torres, Manuel Vaquero Abellán, Jesús Serrano Muñoz, Rafaela Muñoz Gómez
Prevalencia de nefropatía diabética conocida y no conocida en diabéticos tipo 2 en Atención Primaria
Isabel Arenas Berenguer, Maria de los Ángeles Molina Medina, Berta Alonso González, Airam Cabrera Rodríguez
Conocimiento y adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados mayores de 65 años
Javier Salinas Gutierrez, Federico Jimenez Villegas, Adrián Cardo Miota, Maria del Prado Rey Núñez de Arenas, Juan Manuel Morales Moreno, Cristina Martínez Gutierrez
Intervenciones educativas grupales: mejoría en la calidad de vida de los pacientes EPOC en el ámbito de Atención Primaria
Cristina Muñoz López, Noemi de Miguel Llorente, Elisabet Martorell Solé, Núria Torralba Cáceres, David Alfonso Pelegrín, Teresa Espejo Castaño
SESIÓN PÓSTERES 07, PANEL 02 (Proyectos de Investigación)
Temáticas: Investigación / Cirugía menor / Dermatología / Digestología / Infecciones / Urgencias / Otros
Impacto de la teledermatología en una consulta de cirugía menor
José Codes Gómez, Anselmo López Cabañas, María del Mar Juste Seral, Jesús Luis Tabuenca Ferrer, Mª Dolores Jaso Grau, Mª Luisa Huertas Bados
Características clínicas de los pacientes que derivamos a crioterapia: adecuación del tratamiento
Alba Martínez Satorres, Núria Turmo Tristan, Yolanda Garcia Fernández, Sandra Riera Carmona, Marta Trenchs Rodríguez, Zulema Martí Oltra
Prevalencia de enfermedad celíaca en Atención Primaria y factores relacionados con la adherencia a la dieta sin gluten, el control clínico y la calidad de vida: un estudio transversal de base poblacional
Iván Villar Balboa, Maria Esteve Comas, Fernando Fernández Bañares, Jesús Almeda Ortega, Oriol Cunillera Puértolas
Prescripción diferida de antibióticos en patología respiratoria aguda
Inés Garcia de Enterria Ramos, Carlos Martínez Alfaro, Esther Mudarra Tercero, Maria José Fernández Pérez, Fernando Bernad Carbonell, Francisco Escobar Rabadán
Diseño y validación de una encuesta de satisfacción propia para las técnicas de la cartera adicional de servicios en Atención Primaria
Núria Turmo Tristan, Alba Martínez Satorres, Oriol Rebagliato Nadal, Montse Salgado Pineda, Laura Rubio Pérez, Yolanda Garcia Fernández
Calidad de vida y resilencia en pacientes con fibromialgia
Adriana Arcega Baraza, Fatima Burdalo Carrero, Javier Cabañas Morafraile, Noelia Dorado Peñalver, Laura Ruiz López
Estudio cualitativo sobre el modelo colaborativo Atención Primaria-Salud Mental
Juan Francisco Luis Sorroche, Amanda Vega Núñez, Nazaret Cantero Rodríguez, María Luisa Morales Sutil, Francisca Muñoz Cobos, Marina Méndez Ramos
Camareras de piso y salud
Xenia Chela Álvarez, Oana Bulilete, Clara Vidal Thomas, Encarnación Garcia Illan, Joan Llobera Cànaves,
Seguimiento de pacientes pluripatológicos de una unidad de continuidad asistencial Primaria-Interna: variación de la frecuentación al servicio de urgencias y de los ingresos hospitalarios
María del Campo Giménez, Alba Fernández Bosch, Yulema Rodríguez Marin, Lucía Camarena Navarro, Ignacio Hermida Lazcano, Ignacio Párraga Martínez
Diferentes métodos de triaje en urgencias como elemento clave en el pronóstico de los pacientes que acuden con dolor torácico
Manuel Angel García Chicano, Francisco Ángel Guirao Salinas, Isabel Saura Garcia, Elena María Fernández Quijada, Pedro Pérez Martínez, Mireia López Tornero
SESIÓN PÓSTERES 07, PANEL 03 (Proyectos de Investigación)
Temáticas: Salud comunitaria / Docencia / Gestión / Otros
Aprendizaje de radiología de urgencias en second life para residentes de Medicina Familiar y Comunitaria
Rocío Lorenzo Álvarez, Dolores Domínguez Pinos, Eugenio Navarro Sanchís, Eduardo Ochando Pulido, Francisco Sendra Portero,
Efectividad de una intervención formativa para residentes en habilidades de medicina basada en la evidencia
Jesús Martín Fernández, Gloria Ariza Cardiel, Elena Polentinos Castro, Araceli Garrido Barral, Javier Calatrava Sánchez,
Prevalencia y factores determinantes del absentismo a las citas de Atención Primaria
Marta García Prat, Jesús Pardo Álvarez, Gemma Rodríguez Villadeamigo, Maria Carrero Morera, Antonio José Ruiz Reina, Eva María López Cordero
Más allá del dolor crónico no oncológico, del control de síntomas a la adicción
María José Cortes Milán, Camilo Fernández Martínez, Mª Carmen Solera Armengol, Anna Subias Rocabert, Antonia Muriana Murcia, Javier Lopez Lupion
¿Existe un impacto real en la proyección de mensajes de salud en las pantallas de televisión en la sala de espera de dos centros de Atención Primaria?
Ana Yeste Piquer, Nikole Maria Ivars Obermeier, Belen Sanz Llorens, Alba Blanch Mon, Brisa del Amo Monleon, Jaume Romaguera Lanau
Violencia de género en adolescentes. Actitudes de rol de género y su relación con el maltrato
Julia Medina Valle, Maria Elvira Callejo Gimenez, Ana Maria Corazón Monzón, Lucia Méndez de Haro, Ana Cornejo Mazzuchelli, Cristina Martínez Badillo
¿Son efectivas las charlas a la población para el control de nuestros mayores?
Fátima Silva Gil, Esther Navarrete Martínez, María Bernal Ordoñez
¿Nos visitan más los ancianos en riesgo social?
Pablo Escandón Prada, Andrea Martínez Espinosa, Carlos Miguel Sanz Vega, Natalia Díaz Ferreiros
Contaminación atmosférica y salud descripción de sus interacciones y estrategias de actuación comunitaria desde un centro de salud urbano
Inés Marcos Romero, Alba García Pérez, Doradía García Rabanal,
Mindfulness aplicado a alumnos de primaria con la implicación de la comunidad educativa
Marta Coderch Arís, Patricia Montenegro Lafont, Sandra Almarcha Márquez, Leihdy Gissellth Garcia Mora, Carme Palasí Bargalló
La soledad como determinante de salud en las personas mayores de 60 años en un entorno semirural
Albert Mas Martí, Juan Ignacio Sáenz Hernaiz
SESIÓN PÓSTERES 07, PANEL 04 (Proyectos de Fin de Residencia)
Valoración del paciente anciano y evaluación del riesgo de caídas (el test timed get up and go)
Pedro Jesús Rivas Pacheco, África del Campo Carreño, Gabriel Mauricio Molina Barriga, Gloria del Pozo Peláez
Evaluación de un programa de formación en dermatoscopia para médicos residentes de medicina familiar y comunitaria
Artur Rami Pujadas, Marisol Rodríguez Hortoneda, Carolina Giménez Contreras, Maria Semur Sánchez
Validez de contenido de la herramienta "VALACAN" de valoración multidimensional-acción en el anciano en base a diagnósticos predefinidos
Ana Valero Martinell, Markel Cea Gómez, Izaskun Pizarro Carbajo, Alba Sasia Tomás
Conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y conductas sexuales de riesgo en adolescentes de 3º de ESO (14-15 años)
Álvaro Isidoro Pérez Díaz, Maria Alejandra Blanco Chacón, Cesyl Francel Díaz Hernández, José Romano Sánchez
Evaluación de la calidad asistencial en la prevención primaria del cáncer de cuello uterino
Beatriz Franquelo Hidalgo, María del Mar Flores Montañes, Yuleidy Franco Larrondo, María del Mar López Muñoz
Nivel de sobrecarga de cuidadoras informales en Atención Primaria
Marta Baliña Ben, Marina Sánchez Yagüe, Elena Linares Rojas,
Prevalencia de nefropatía diabética conocida y no conocida en diabéticos tipo 2 en Atención Primaria
Isabel Arenas Berenguer, María de Los Ángeles Molina Medina, Berta Alonso González, Airam Cabrera Rodríguez
Actitudes y conocimientos de los profesionales de Atención Primaria respecto a la atención sanitaria de la población inmigrante en el sur de Madrid
Sara Yago González, Marta Palomino, Gonzalo Bustos Herranz, Antonio Gómez García
Estudio cualitativo sobre el impacto percibido en salud de los participantes de la intervención "sentirnos bien"
Ester Cob Peña, Laura Coll-Planas, Rosa Monteserín Nadal, Sergi Blancafort Alias
Influencia de la alfabetización en salud en la evolución de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
José Ángel López Díaz, María Luna Pereira, José Asterio Ortega Blanco, Miguel Pedregal González
La soledad como determinante de salud en las personas mayores de 60 años en un entorno semirural.
Albert Mas Martí, Pierpaolo Arciello Corredoira, Juan Ignacio Saenz Hernaiz
Mortalidad cardiovascular en los inicios del código IAM en les Terres de l'Ebre
Marta Sánchez Gomis
Intervenciones sanitarias innecesarias. Estudio transversal para conocer el problema, las causas y posibles soluciones, en médicos de Atención Primaria
Daniel Ferrer Sorolla, Blanca Puntes Felipe, Marta Domínguez García, Diego Pueyo Gascón
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 08, PANEL 01 (Casos Clínicos)
Temáticas: Otros / Miscelánea
Doctor, cada vez que como me suda alrededor de la oreja derecha
Jesús Sánchez Rodríguez, Yuri Hernández Espinosa
Doctor, quiero una receta
Marta Crespo Boixasa, Mariona Teixidor Camps, Helena Serrano Pons
Angioedema que no es lo que parece
Maria Àngels Piñar Mateos, Elisabet Güell Figa, Judit Ferragutcasas Butiñà
No todo se debe a la edad
Elena Díaz Vera, Isabel Marchante Fernández, Marta Pérez Álvarez
Doctor, tengo ansiedad
Lucía Ocaña Martínez, Irene Roldan Gomez, Pedro Rafael Martínez López
Retención aguda de orina en una paciente joven
Julia Carrera Robles, Miriam Peña Góngora, Belen Dengra Jordan
Anticoagulación en anciano frágil con expectativas de vida limitadas: ¿cuando parar?
Iker Corres García, Carmen Tolsá Caballero, David Rosales Fernández
En busca del diagnóstico
Carmen Isabel Ternero Solís, Cristina González Herrera, Teresa Expósito Montes
Influencia de un reto deportivo solidario en el proceso diagnóstico
Cristina Donato Ripoll, Ana Ruiz Garcia, Ana Egea Ronda
La otra cara de los factores de riesgo cardiovascular
Lidia Ortega Herruzo, Nuria Jiménez Olivas, Antonio Cabrera Majada
SESIÓN PÓSTERES 08, PANEL 02 (Casos Clínicos)
Temáticas: Otros / Miscelánea
Impotencia ante el ramipril, jamás
Daniel Alonso Pardo,
¿Hasta dónde puede llegar la Atención Primaria?
Sílvia Ferrer Moret, Maria Antònia Pou Gimenez, Monica Sanuy Luhia
Eosinofilia a estudio
Elena Guzmán Quesada, Ildefonso Hidalgo Hurtado, Jaime Sanz Canovas
Al alcance de la mano
Ana Gómez Marco, Inés Albero Marcen, Daniel Garcia Arenaz
Pancitopenia ¿quién es el culpable?
María Carrero Morera, Carolina Raquel López Torres, Antonio José Ruiz Reina,
Este dolor no mejora
Denis Gerald García Palma, Marta Fornos Rodríguez
Hipoacusia súbita
Elisabet Bertran Mazón, Sara Obelleiro Nadal, Mª Pilar Pérez Muñoz,
Como una sinusitis al uso puede pasar a ser una sinusitis odontógena
Lucía Sánchez Rodríguez,
Somatización: la Atención Primaria protagonista
Belen Torre Pérez, Laura Célix Arias, Marina Santamaría Montoya,
La importancia del médico de familia en el seguimiento del paciente
Rafael Fiñana Sánchez, Carlos Serrano Baena
Rinolicuorrea en músico
Jonatan Diez Vallejo,
SESIÓN PÓSTERES 08, PANEL 03 (Casos Clínicos)
Temáticas: Salud comunitaria / Urgencias / Respiratorio / Otros
Doctora, se me duerme la pierna
Alicia Sánchez Amador, Sara Martín Pastor, Soledad Jerez Tortajada
De la piel a los márgenes, la cultura del error médico
Miquel Farrés Fernández, Sara Lorenzo Mouronte
Nódulo pulmonar
Juan Ignacio Rodríguez Gómez, M Ángeles Hortelano García
Tos persistente por mala uva: a propósito de un caso
Alba López Souto, Sara González Losada, Jorge Castiella Bañales
Deprescripción: ¿menos es más?
Iñigo Aranburu Palmeiro, Itziar Artetxe Moreno, Maria Lopetegui Caño
Abordaje de las adicciones desde la Atención Primaria, a propósito de un caso
Maria del Pilar Vargas Ucles, Maria Lluïsa Calvet Valera, Malva Soledad Cuevas Cuevas,
Test ALUSTI: nueva escala para valorar la capacidad funcional física en personas mayores
Alba Alfaro Hernández,
Cuando la comunicación y la exploración ganan la batalla a las pruebas complementarias
Eva Querol Fernández, Verónica Guimerá Manjón, Jesús Vázquez Muñoz
La punta del iceberg
Corina Torres Barriga, Isabel Marcos Sánchez, M.Angeles Barrero Muñoz
Parches secretos
Guillermo Ordax Calvo, Teresa Homar Regnault de Maulmin, José Herrero Rubi
SESIÓN PÓSTERES 08, PANEL 04 (Casos Clínicos)
Temáticas: Sistema nervioso / Salud mental / Otros
La incógnita de una cefalea
Lorena Martos Vargas, Yolanda Martos Vargas, Anna Ribas Riera,
Delirio de Ekbom
Helena Navarro Artacho, Anna Estafanell Celma
Trastorno por estrés postraumático por el atentado de Barcelona 17A
Marc Tarín Martí, Núria Querol Viñas, Maite Carrasco Garcia
Lumbalgia, pérdida de fuerza y sensibilidad
Olaya Muñoz Martínez
Doctor, no le estoy guiñando el ojo
Ana Uceda Riera, Judit Marín Serral, Maria Blasco Mulet
Síndrome Alicia en el País de las Maravillas
Pilar Ramos Rufo, Carmen Rodríguez Adame, Rebeca Martínez Cabello
Síndrome de Horner. Tengo un ojo más pequeño
Isabel Gutierrez Sánchez, Antonio Saiz Peña, Maria de los Ángeles Fernández Abad
Doctora se me duermen los dedos
Elena Monserrate Vallejo, Maria Isern Callis, Maria Carmen Munar Fors,
Demencia, más allá de la prescripción
Arantxa Bezunartea Pascual, Francisco Javier Joao Alastuey, Juan Simó Miñana
Doctora, mírame las pupilas. ¿Me lo notas?
Maria Medina Sampedro, Miguel Ángel Acosta Benito, Patricia Fayerman Rogero
Cuando me río, me desplomo
Estela Palmero Olmo
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 09, PANEL 01 (Casos Clínicos)
Temáticas: Reumatología / Nuevas tecnologías / Traumatología / Otros
Ecografía en Atención Primaria: linfangioma pediátrico
Francisco Javier Castro Martínez, Ana María Campos Martínez, Raquel Ramírez Robles,
Uso de la ecografía en Atención Primaria
Carmen Romero Hidalgo, Jorge García Garnica
Doctora este dolor de espalda no mejora.
Lucia Garrido Acosta, Pablo Escandón Prada
Ecografía como herramienta de apoyo en la consulta
Andrea Fraga Pérez, María Alameda Pita da Veiga, Sandra Morón Erroz,
Doctor ¿tengo paperas? La importancia de la ecografía en Atención Primaria
Marina Jaquete Pastor, Diego Jacobo Rodríguez del Valle
La ecografía descubre lo que su abdominalgía escondía
Ana Sánchez Coalla, Elisa Alba Ingelmo Astorga, Cintia González Santana,
Ecografía clínica en el diagnóstico diferencial de la trombosis venosa profunda
Laia Onieva Gil, Francesc Xavier Cantero Gómez, Carme Riera Minguet
Silicosis por silestone
Mireia Serrano Manzano, Mª.Àngels Tobella Princep, Maite Carrasco Garcia
Me duele la mano
Raquel Cantoral González, Carolina de Esteban Martínez, Íñigo Morillas García,
Hepatotoxicidad farmacológica por adalimumab vs síndrome metabólico. El papel de los cambios en el estilo de vida
Ana Nieto González, Macarena Nieto González, Monica Baena Romero
Miositis necrotizante autoinmune inducida por estatinas, más allá de la miopatía tóxica por hipolipemiantes
Laura Montero Calderón, Silvia Falcón Viñes
Doctora, esto de la pierna no creo que sea un hematoma
Ricard Martínez Sala, Laia Bruna Estrach, Ana Vall-Llossera Moll de Alba
Variabilidad de síntomas en el paciente frágil: ¿es solo una gonalgia?
Ana María Bozzone Bozzone, Cristina Martínez Rojas, Nuria López Gomis
SESIÓN PÓSTERES 09, PANEL 02 (Casos Clínicos)
Temáticas: Dermatología / Conducta / Cuidados paliativos
Hallazgos inesperados en radiografía simple.
Mª del Carmen Miralles Pérez, Javier Torrecilla Sequi, Rocío Aledo Guirao,
Los secretos de la adolescencia
Lidia Ruiz Albaladejo, Mª Dolores García Fuentes
De 330 cc de cerveza, a 30 minutos de Atención Primaria
Marta Baliña Ben, Cristina Calderón Sánchez, Ruth Rodríguez Sánchez
Abordaje paliativo en paciente oncológico
Elena López Gómez, Melania Lopez Salas, Sara López García,
Los límites de la medicina
Lidia Ruiz Albaladejo, Mª Dolores García Fuentes
¿Crioterapia en Atención Primaria? Sí, ¡pero no sin mi dermatoscopio!
Alba Martínez Satorres, Custodio Buil Ferrero, Arnau Fitó Mauricio
No todo es estética, síndrome de Birt-Hogg-Dubé
Montse Elso Fabregas, Carlota Martínez Esquíroz, Itziar Blanco Platero
Jugando a Dr. House: lesiones violáceas en plantas en paciente crónico complejo
Pedro Aparicio Ruiz de Castañeda, Elisabet Güell Figa, Elena Soriano Suárez
Lesiones muy pruriginosas en extremidades
Carmen Pérez-Crespo Gomez, José Fulgencio Villaescusa Ruiz, Alberto García Cánovas,
Un moreno infrecuente
Cristina García Iglesias, Carol Agnesse Montilla Castillo, Marco Piro X
Dime cómo duermes y te diré qué te pica
María de las Nieves Rubiales Ordax, Rosa del Rey Sánchez, Luis Morales Cobos
Debut de una enfermedad poco común
Azahara Carbonel Tabuenca, Eloísa Esteban Canto, Daniel Cararach Salamí
SESIÓN PÓSTERES 09, PANEL 03 (Casos Clínicos)
Temáticas: Urgencias
Dolor torácico en paciente pediátrico
Francisco Peinado Villén, Sara Collado Montávez, Natalia Boiza Molina
Detrás de una inflamación abdominal de larga evolución
Sofía González Furundarena, Juan Manuel Reyes Parrilla
Enfermedad de Kawasaki: a propósito de un caso
Rosa Maria Domínguez Rollan, Alicia Rey Sastre, Natalia Sebastiá Sancho,
Dificultades diagnósticas relacionadas con la edad: a propósito de un caso de apendicitis en un paciente nonagenario
Bernardo Uehara Escudero Whu, Paula Torres Navas, Ana Guisado Alonso
Sobredosis inesperada
Sara Juárez Natividad, María Auxiliadora Ordóñez Sánchez, Antonio José Martín Martínez
Cuando un dolor se tuerce
Teresa Anadón González
Uso de vía rectal en hipoglucemia grave en gestante. Es preferible prevenir que tratar
Maria González Rando, Rebeca Cuenca del Moral, Antonio Triviño Varón
Tu peor enemigo: el diagnóstico
Manuel Rodríguez Collados, Isabel González de la Fuente, Esther Fernández Antolín
Iatrogenia y antibióticos
Cristina Soledad García Serrano
Hiponatremia por paroxetina, un efecto adverso en el que pensar
Tamara Otero Herbello, Rocío Rodríguez Pereira, Alberto Garcia Pazos
TEP (tromboembolismo pulmonar) en mujer joven. Anticonceptivo: no culpable
Isabel Torío Gómez, Paula Leonor Vilorio Vecino, Susana Fernández Cordero
SESIÓN PÓSTERES 09, PANEL 04 (Casos Clínicos)
Temáticas: Urgencias
Morirse de miedo
Susana Torrell Noguera, Joana Noguera Mas
Enigma doloroso del hipocondrio derecho: a propósito de un caso
Macarena Chofré Lorente
Cefalea rebelde
Soledad Simón Jimenez, Alfonso Escamilla Gallego, Laura de la Rosa Alarcón
Si dudas..., reexplora
Adrián Suárez Santana, María Montserrat Matos Torres, Natalia Hernández Peña
Torsade de pointes
María Joana García González, Laura Carbajo Martín, Francisco José Ruiz Carbajo
Aplicando los criterios de Sgarbossa
Clara Andrés Belmonte, Artyom Mkrtchyan Mkrtchyan, Ana Pérez López
Síndrome emético en diabético: a propósito de un caso
Yeray Mengual Garcerán, Maria Luisa Pérez Gamero
No es GEA toda diarrea
Andres Ruiz Fernández, Miguel Leclercq Leclercq
Masa mediastínica en paciente joven
David Ramírez Sánchez, José Ángel López Díaz
La importancia de la ecografía en Atención Primaria
Francisca Navarro Blázquez, José Luis Jiménez Gómez
Del dolor abdominal a la pancreatitis necrotizante
Elena María González Almendros, Guadalupe Lopezosa Martínez, Juan José Florido Avila
¡Qué alguien me quite este dolor!
Eva Noelia Gallego Castillo, Martín Ramiro Duran Chiappero, Isabel Casado Sánchez
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |
SESIÓN PÓSTERES 10, PANEL 01 (Casos Clínicos)
Temáticas: Digestología
Dolor abdominal con protagonista inesperado
Laura Calvo Garcia, Juan Pedro Calvo Pascual, Alfonso Notario Sánchez,
Dolor abdominal agudo y distocia social
Alfonso Escamilla Gallego, Patricia González Castillejos, Soledad Simón Jiménez
Hemorragia digestiva baja en paciente anciana
María La Civita, María Atero Villén, Mireia González Rodríguez
¿ Ficción o realidad ?
Ana Corcho Castaño, Sara Leticia de la Fuente Ballesteros
Naturaleza tóxica
Laura Panero Martínez, Isabel Maria Díaz González, Enrique Montano Navarro
Ileitis inflamatoria por anisakis
Raquel Gracia Rodríguez, Mª Carmen Esojo Garcia, Ana Luz Luque Ruano
Disfagia progresiva: la importancia de saber manejar la incertidumbre ante la espera de pruebas diagnósticas o terapéuticas que solucionen el cuadro clínico del paciente
Clara Díaz-Parreño Quintanar, Susana Álvarez López, Jesús Monllor Méndez
Saltando la barrera idiomática ante una epigastralgia crónica
María Escorihuela Gimeno, Marta Pastor Sanz, Maria Marco Brualla
El milagro de noche buena
Mª Zell del Castillo Nesweda, Ana García Solana, Laura Illamola Martín
La importancia de la historia clínica
Lucía Cerrada Enciso, Ana Gómez Marco, Eva Lacort Beltrán
Hepatotoxicidad por productos de herbolario
Gemma Rodríguez Villadeamigo, Inmaculada García Gómez, Marta García Prat
Esta diarrea es la leche
Teresa delgado Santillana, Ana Ramos Rodríguez, Rocío Mediavilla Martín
Disolución de fitobezoar con coca-cola®
Yolanda Nieto Espinar, Javier Casquero Sánchez, Cristina González Herrera
SESIÓN PÓSTERES 10, PANEL 02 (Casos Clínicos)
Temáticas: Cardiovascular / Cirugía menor / Endocrinología / Prevención / Otros
Debut hipertensivo en paciente joven
Inmaculada Baron Igeño, Mario Barranca Escobar, Ana Cristina Izquierdo Rey
Síndrome constitucional en paciente con fibrilación auricular
María La Civita, María Atero Villén, Sara Rodríguez Alonso
Doctor, me vuelve a doler el pie
Jorge Olmedo Galindo, Irmina Saldaña Alonso, Elena Collada de la Fuente
La iatrogenia en la práctica diaria: un caso asociado al uso de pregabalina
Marta Fernández Blanco, Paula Temiño Frances
Nuevos tóxicos causantes de insuficiencia cardíaca
Marta Florensa Puig, Gisela Oñate Ferriz, Susana González Tejón
Cúreme el corazón, pero no me quite el aire
Mariella Luengo Lopez, Maria Pino Calderín Morales, Alejandro Tejedor Varillas
Quiste abdominal en paciente diabético. Caso clínico
Mª Jesús Canón Raya
Las dos caras de la vitamina D
Judit Serra Ramonet, Mercedes de la Cruz Herrera, Florencia G. Medina Jerez
Vasoespasmo coronario
Beatriz Gato Cañas, Miguel Basterra Latasa
Anticoagulación profiláctica. Importancia en Atención Primaria
Cristobalina Esteban Rodríguez, Joséfa Cuevas Galvez
SESIÓN PÓSTERES 10, PANEL 03 (Casos Clínicos)
Temáticas: Infecciones
Síndrome general a estudio
Ainhoa Albizuri Busto, Ane Soraluze Urretabizkaia
Mi hijo tiene infecciones de orina recurrentes
Lucía Francés Vañó, Gracia Cascales Guerrero, Blanca -Esther Ayus Rojo
Síndrome febril agudo en paciente de Mali
Elena López Gómez, Sara López García, Melania López Salas
Hallazgo inesperado tras un cuadro de mareo
Leire Diez Flecha
Meningitis por listeria monocytógenes. Caso clínico
Elia del Pilar Parejo Hernández, Pedro González Flores, Ignacio Pérez Sánchez
Tumoración cervical. No olvidemos los viejos diagnósticos
María del Carmen Ortega González, Maria Elisa Morell Sixto
Doctor me duele todo el cuerpo
María Jesús Fernández Terrón, Benito Adolfo Soriano Fernández, Beatriz Victoria López González
Cándida glabrata: esa gran desconocida
Gizane Martínez Rodríguez, Maria Aranzazu Fernández Lopez, Teresa Ayarza González del Tánago
No entiendo ruso
Irene Barba Aporta, Rosa María Hernández López, José Miguel Artica García
Porque me pasó...
Isabel Jimenez Camps, Franz Guerrero Ramírez, Carme Ferrando López
Linfadenitis por micobacterias no tuberculosas. A propósito de un caso clínico
Ana María Chuchón Alva, Eliecer García Jiménez, Anda Magdalena Ciocea Ciocea
No toda diarrea es gastroenteritis. Las ventajas de los atributos de la Atención Primaria
Rafael Ávila Moreno, María Gómez Casado, Blanca Tomás Gomariz
SESIÓN PÓSTERES 10, PANEL 04 (Casos Clínicos)
Temáticas: Infecciones / Oncología / Oftalmología / Nefrourología / Nuevas tecnologías
No podemos olvidar las enfermedades importadas
Cristina Ruiz Jiménez, Felisa Lopez Arcediano, Laura Navas Martín
Osteomielitis en paciente inmunodeprimido
Isabel Espejo Pérez, Sara Maria Palenzuela Paniagua, Nicky Adnani Gulab
Absceso cervical con evolución tórpida
María de la Paz Ortigosa Arrabal, Amparo Vargas-Machuca Benitez, Javier Pérez Ortega
El diagnóstico está en nuestras manos
Celia López Cleries, Jitka Mudrychová, Josep Corcoll Reixach
Hematuria de repetición
Pedro Jesús González Gutiérrez, Eva Peribañez Vaillo, Emma Gil Higes
No es como lo ves. Ni lo que parece
Maria del Mar Aparicio Castaño, Estefanía Aparicio Castaño
Enucleación en paciente con cuerpo extraño corneal superficial de origen vegetal
María Dolores Mendiburu Díaz, Frieda Ramírez González
Otra forma de presentación del cáncer de colon
Íñigo de la Yeza Ferrón, Francisco Sevilla Racero
Acompañar siempre, curar casi nunca
Fang Fang Chen Chen, Manuel Linares Rufo, Lidia Ortega Herruzo
Historia de una ingle
Maria Folgueiras Artime, Luis Sánchez Álvarez, Bárbara González de Cangas
La importancia del abordaje integral en Atención Primaria
Cristina Molins Rojas, Silvia Beltrán Cubero, Antoni Plana Blanco,
Ferropenia como único signo de cáncer de colon. ¿Diagnóstico precoz o sobrediagnóstico?
Rosa Maria Pérez Cervantes, Sagrario Ventoso Mora, Maria Gema Pérez Puertas,
¡Doctora, me pica el cuerpo!
Irene Asunción Sola, Florentina Rosique Gómez
Puede consultar su comuniciación en: https://www.comunicacionescongresosemfyc.com/ |